18 de julio de 2008

grises y azules








De un lado el tren bala, moyano,la inflacion e impuesto al pobre. Del otro los productores movilizados y junto con el combo, la sociedad rural, Barrionuevo, duhalde, Carrio, etc. el futuro no es muy alentador. Mas alla de la reaparición de los muertos (se lo vio a menen, duhalde, rodriguez saa) lo positivo es que se resquebrajo el peronismo y el unicato k se fue alcarajo.







Se hunde el barco y saltan los que pueden














Se desbando el pj, la alinza k quema, empieza la decadencia, quien lo imaginaria... pues muchos y si hay algo que sabiamos es que en la primera de canto el peronismo se rompia y los muchachotes intendentes, diputados, sindicalistas se ofrecerian al mejor postor. Indicios, la resurrecion de duhalde, la division de la CGT, el fin de las mayorias en ambas camaras del congreso, etc.
Pero bueno el futuro es oscuro las divisiones del peronismo no tienen vida feliz, sabemos que la del talión va por ley y al ojo por ojo nos quedamos ciegos dijo alguien. Pero tambien sabemos que los cambios vienen de la condicion que ellos se dividan.




Rey soja


El tema ausente de los medios, es la fuente del problema, los pools de siembra y las multiexplotadoras ( Cargill, dreifus, etc.) que patearon para los dos lados son parte del gobierno y tambien ponen porotos del lado del campo, no vaya a ser que con otro gobierno pueden tener mas favores de los que kirchner os dio, ocultos tras las sombras de las publicidades que pagan en los principales canales y radios evitaron la discusion de sus cuantiosas y evasibas ganacias, todo rondo entre fulano, mengano y porcentajes, por ahi un tal lozano algo abria denunciado pero no mas que rumores.






La enseñanza

Para los medios Solá paso a ser el heroe que se opuso al dictador, la honorable camara senadores donde "gano la democracia" y Cobos aparecio en todas las portadas, entonado a lo superman en su honor. Que podemos agregar del borocoteo, aceptado por la real academia como sinonimo de mercenario, nada, pero es increible observar como reciclan la mierda y la transforman en oro ocultando que las disputas logradas solo se dan desde la accion directa, los cortes, las movilizaciones, ganando la calle y no en la charlataneria parlamentaria. El desafio romper el cerco mediatico, para crear nuestras propuestas sobre el conflicto y para imponer una agenda acorde a las necesidades de los oprimidos, aumento de precios, salario, educacion y mostrar otra alternativa, una que exprese que con 28 mil millones anuales se puede terminar con la pobresa, distribuir la tierra entre campesinos y tecnificarlos, duplicar la produccion de alimentos, cambiar el destino de monocultivo de la Argentina, etc.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Saludos desde el norte sureño... bueno tu blog...lo voy a estar siguiendo. Un abrazo! Moflete

Anónimo dijo...

Todo lo que paso acá, me hace recordar "La insurrección de los comuneros ó La revolución de los comuneros", independientemente de las diferencias "marcadas",
lo importante de todo, independientemente de cada ideología, es que se abrió la cancha para todos, para los de un lado y también para el otro, pediamos/necesitabamos un espacio, bueh ahora lo tenemos, pero no se crean que viene facil, se abrieron puertas para todos, se vienen amasando alianzas nefastas; a prepararse!

Anónimo dijo...

che esto va tomando color. ¿sera que la interne tambien puede ser un instrumento de lucha?, que lo tiro no? bue, me lo quedo maquinando.
y ahi nos vemos