28 de julio de 2008

Cumbia en la favela-Funky de villero

RAP DAS ARMAS

morro Dendê
Es malo para invadir
nosotros con el alemán(policia)
Nos vamos a divertir
Eh!
Porque en Dendê
Voy a decir cómo es
Aquí no es suave
Ni prá DRE
Rueda Hasta aquí, en Morro
Hasta el B.O.P.E. teme
no es suave Para el Ejército
Civil, o prácticas PM
Tiene la mayor concepto
Para mis amigos
Sin embargo, morro Dendê
Es una tierra de Dios ...

Entre el regueeton y la cumbia, las voces de la profundidad social tienen complejas manifestaciones y las que quiero destacar por su notoriedad, quizá por la urticaria que genera en las buenas familias o tal vez por su sensacionalismo y consecuente consumo es la Violencia; en un machismo jocoso, en su disposición armada, en el consumo de drogas al punto de idealizar al prototipo de “pibe chorro”.La otra la Ingenuidad; en la relaciones sociales, en el amor, en la vida telenovelera, ambas características son en cierta forma contradictorias, diferentes impresiones de vida. Lo que es temática de amor, amistad, sexo que suena en el regueeton y que encuentra su pasado en Riky maravilla, Alcides, Crucet, etc. Se enfrenta a las historias de cárcel, de muerte y drogas que suena en Damas gratis, Pibes Chorros, Supermercados, etc.
Para las dos hay espacio en el mercado, las dos venden y reproducen al capital, pero no quita que ambas temáticas expresan la realidad en forma contrapuesta, desde lo ingenuo en que una sociedad oculta la dominación, la represión y el control para pintar vidas efímeras, para entretener y hacer de válvula de escape de una realidad que es miserable.
Quizá la violencia exprese algo que antes pasaba desapercibido y que al emerger escandalizó a la opinión publica y sirvió a las productoras , lo que no podemos negar es que contituye la realidad.
Por esto les acerco un rap de favela, muy popular por los pagos de Brasil, similar a lo que pasa en algunos barrios de aquí, el tema corresponde a una película “Tropa de elite” (en ella se puede observar como se criminaliza al pobre y como se justifica a los paramilitares) la letra se refiere a una favela temida por las fuerzas de seguridad en la que nadie puede subir.

No hay comentarios: